Mostrando entradas con la etiqueta encuentro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuentro. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2011

Cheers! (En un martes a la francesa)

Esta es una de las muchas historias que suceden conmigo... El martes, a pesar de ser renuente a salir entre semana, recibí y acepté la invitación a un evento del cual para ser honesto yo desconocía, "French Tuesdays".

Un poco cansado al salir de la oficina emprendí mi camino a plaza Carso para tomar un baño y revitalizarme para el evento que resultó siendo un encuentro agradable entre amigos y desconocidos. Alrededor de las 21:00 fue cuando estuve reunido por fin con todos mis amigos que serían mis cómplices en esta noche de martes, nos dirigimos al "Loma Linda" de Carso para entrar directamente a la terraza; la decoración nada sobresaliente para mi gusto, una terraza agradable con toques de madera, iluminación típica de un lounge y la barra al fondo, eso si, lo que podría llegar a ser una gran vista ya que algunos edificios siguen en construcción pero la presencia del museo Soumaya fue un gran elemento para mejorar la vista de una de las mejores mesas del lugar ya que nos ubicaron en la parte central pegados a la terraza.


El origen de estas fiestas privadas nos lleva 9 años atrás aproximadamente cuando un grupo de siete franceses en Nueva York decidieron organizar los jueves y/o viernes reuniones para conocer a más franceses, tiempo después aquellas personas al meditar un poco más sobre su idea encontraron una oportunidad de negocio: convertir sus reuniones de unas pocas personas en bares locales a reuniones privadas formando una especie de club y realizándolas en lugares de moda o que estuvieran iniciando para impulsarlos, los días fueron modificados al pensar en un día conveniente para ellos y para los bares, el elegido... el martes, una noche en la que los bares si abren pero la clientela es reducida y por lo tanto sería barato rentar el lugar dependiendo el acuerdo al que se llegara y a la vez ayudar un poco a mantener la exclusividad de estos eventos.

Ocho años después, estas fiestas privadas se realizan cada mes en ciudades como Nueva York, Sao Paulo, Tokio, París y, hace un año y medio, en la gran Ciudad de México; el requisito para ingresar: ser miembro (cosa que no es nada fácil de lograr y mantener ya que la lista se va depurando dejando exclusivamente a aquellos miembros que han asistido al mayor número de reuniones y con consumos significativos) o ser invitado por un miembro y estar en la lista de los autorizados para ingresar en esa fecha específica.

El French Tuesday de la Ciudad de México con fecha 15 de noviembre de 2011 tuvo como cede la terraza del "Loma Linda" de Plaza Carso, comenzando desde las 20:00 y terminando... la verdad es que no sé a que hora habrán terminado pero a la 01:15 que decidí abandonar el lugar la fiesta seguía. Al llegar al lugar las mesa asignada definitivamente no era la que estaba planeada para nosotros ¿en la entrada?, minutos después nos hicieron el cambio de mesa a la que ya les había comentado con ubicación privilegiada el problema era que seguían faltando sillas para las 5 personas que compartiríamos mesa; varios minutos después y tras la presentación de cinco meseros, un botella de vodka y otra de champagne fueron nuestros primeros acompañantes (traídos a nuestra mesa por parte de los organizadores debido a la confusión entre los meseros) en esta maravillosa noche de reencuentros con amigos que hace tiempo no veía en este tipo de eventos, lo cual me hizo recordar que dentro de mi sigue existiendo aquella persona que disfruta de estas salidas, la plática para ponernos al día y descubrir lo feliz que estaban ellos, los cambios en mi vida, los planes de todos, el cariño que nos tenemos sin importar el paso del tiempo y fue así como el hambre se hizo presente entre nosotros... la solución un plato de pequeños bocadillos mexicanos que se convirtieron en tres platos conforme avanzó la noche y el lugar continuaba llenándose hasta contar la presencia de aproximadamente 300 personas de variadas edades, todos bien vestidos intentando llamar la atención, buscando el amor, pasar un buen rato con los amigos, etc. Con música lounge mezclada con las canciones pop del momento como fondo, transcurría la noche mientras las botellas se consumían y el plato de postres indicaban que probablemente el evento estaría cerca del final.

Más o menos a la media noche la cuenta nos fue entregada sin ser pedida, el atrevimiento por parte del mesero realmente nos molestó y más argumentado que muchas gente ya había pagado y que incluso algunas personas abandonaron el lugar sin pagar, como resultado de tan desagradable situación, un plato adicional de postres arrivó a la mesa. Pocos minutos después, ahora si llegó el momento de pedir la cuenta y, en lo personal, uno de los más divertidos... un encendedor era necesario para prender el cigarro que me disponía disfrutar mientras llegaba la cuenta, mesero! y en ese momento es cuando me doy cuenta de que nuestro querido desconocido no era mesero, pero también me daba cuenta de lo atento que estaba hacia mi persona y de inmediato con una sonrisa y sin haberse sentido ofendido prendió mi cigarrillo... mi pensamiento: honey you are yummie! En fin, la verdad es que para esas horas yo ya estaba más fuera del evento que en este por lo que no hubo oportunidad para platicar aunque siguieron corriendo los minutos y nosotros no abandonábamos aquel cautivador evento. Siguieron corriendo los minutos cual agua en el río y con ellos otra botella de champagne cortesía de los organizadores por las deficiencias en el servicio y, pues uno no puede ser grosero y negar las atenciones, menos teniendo presentes a los organizadores ya en nuestra mesa... el brindis y ahora si la despedida.

El siempre agradable sentimiento que deja el ver a tus amigos, un buen sabor de boca después de un evento nuevo para mí y, haciendo una confesión, la mente pensando en qué hubiese sucedido si el acontecimiento del cigarro hubiera pasado unos minutos antes cuando todavía estaba más despierto que dormido, fueron mis compañeros durante el trayecto a casa para ponerle fin a una noche de martes / madrugada de miércoles que me dejó completamente devastado, tanto que por eso ayer no hubo publicación aquí en el blog.

Cheers!

domingo, 13 de noviembre de 2011

Te amo, eres perfect@, ahora cambia!

Una grata sorpresa, un gran encuentro, voces espectaculares, grandes actuaciones, sentimientos variados, etc. Esta maravillosa comedia musical con sketches se presenta en el foro cultural Coyoacanense y es una magnífica opción para pasar la noche del fin de semana.


A lo largo de dos horas, en las que no pararás de reír pero también de reflexionar al sentirte identificado en cuando menos una de las distintas situaciones presentadas, el genial elenco (Natalia Sosa, Marco Anthonio, Cecilia Cantú, Beto Torres, Fernanda Ostos y Adrián Pola, bajo la gran dirección de Ricardo Díaz) nos presenta un recorrido a lo largo de las variadas experiencias que pasamos en esto del amor.

Las primeras citas, una pesadilla para muchos y un gran gusto para otros tantos, y es que todo lo que sucede: el arreglo para impresionar, la plática monótona y aburrida, el gran sentido del humor, nuestros miedos a flor de piel, las ganas de algo más que una cena... Y claro, no puede faltar la sensación de "sequía de solteros" en la que en verdad nos pone a pensar si nos estamos conformando con lo mejor que hemos encontrado o es realmente lo que queremos.

Continuando con las historias de las relaciones, ¿qué tal el momento en el que buscamos hacer todo para impresionar al otro? pero... yo no sé cocinar! o a mi ni me gusta el football! Jejeje. Otro de los momentos, las rupturas después de años de relación y todo por hacernos guajes por tanto tiempo cuando no había futuro. Todo estos sucede en esa etapa en la que apenas se van consolidando las relaciones, pero hay más; los matrimonios! miedo.com jajaja y cuando llegan los hijos a la vida de nuestros amigos casados, ese es otro asunto que reflejan con gran sentido del humor pero acertando en el sentimiento generado en los amigos y la misma pareja, porque esas noches en los que ya no hay naaaada de nada por estar cuidando a los hijos, las tareas, el trabajo, labores del hogar y al final ya ni tiempo ni ganas ni orgasmos.

Y si ustedes creen que las ganas de sentir amor acaban a cierta edad, ¿por qué no le preguntamos a Rosita Juárez? aquella señora que busca el amor por internet después de su divorcio y la forma en cómo este se convierte en un pasado muchas veces difícil de superar... pero es que el tenerlo presente no implica que nos siga afectando ¿o si? La cosa es que no hay edad para el amor, ni tiempos definidos, ni lugares... digamos que la situación perfecta en el momento adecuado con el pasado superado y la persona indicada... sería maravilloso que así fuese pero ¿si no pasa así?

La verdad es que en el amor nada es perfecto, pero nuevamente tampoco en el resto de nuestras vidas. Una gran sonrisa acompañada de nuestros oídos deleitados por las grandes voces y la mente un poco reflexiva, quizás hasta el corazón vuelto loco, es el resultado de esta obra que recomiendo ampliamente. Así que ya saben... vamos al teatro!


sábado, 12 de noviembre de 2011

Cuando "Amar no es suficiente" de Edith Márquez

Las primeras notas con un tono melancólico suena y de pronto una gran voz que se extrañaba... si, Edith Márquez ha vuelto con un disco inédito y vaya que ha vuelto, “Amar no es suficiente”. Y este es uno de esos regresos que se saben y se sienten ricos, al parecer, esta es una continuación natural a "Cuando grita la piel", que a pesar de tener distinto productores e incluso disquera diferente, se mantiene fiel al gran estilo, la calidad interpretativa, es voz llena de fuerza, la música que nos lleva el sentimiento hasta ponernos la piel "chinita", la música suave pero con fuerza... tal como es Edith Márquez.


No cabe duda que los años no pasan en vano y ahora, regresa con una gran madurez en lírica e interpretación, un sentimiento renovado y quizás este álbum se deba al punto de vista que la misma Edith a manifestado de que ahora entiende que quizás le corresponda seguir por este duro camino de la soltería el resto de sus días; letras que realmente nos hacen sentir que a veces amar no es suficiente pro, no importa, ahora estamos bien.


Así comenzamos con "Dejémoslo así", no les puedo ocultar que al escuchar esta canción la conexión que sentí fue inmediata y una lágrima resbaló por mi mejilla, Edith sacó este disco justo para mí y cuando lo necesitaría jejeje, un aplauso... un aplauso fue lo que pidió mi ser al escuchar la letra y es que ¿cuántas veces no presentimos un final? y ¿cuántas veces como Edith lo canta, amar a destiempo no es suficiente? pero al final, todo pasa y hay que reconocer cuando nos toca perder.

Ah caray, pero... es que hay veces que hay alguien más, un alguien nuevo y bueno, la verdad es que a mí no me hacen pendejo y eso se sabe y, más vale decirlo directamente y sin callar, levantar la voz y saber que con "Ese beso" se puede decir todo, una canción con fuerza, que pretende desmentir y hacerlo saber, nada más, sólo el dejarnos bien parados. Y después de un desamor no podemos negar que a veces nos arrepentimos con en "Arrepentida" de no haber aprovechado la oportunidad de estar con alguien más y todo por el amor que sentíamos; en lo personal, se canta padre la canción, misma que es un poco más up-tempo que las dos predecesoras pero sin dejar el sentimiento característico que esta intérprete busca compartirnos, pero la verdad es que no me arrepiento de nada, menos de no haber tomado la oportunidad de poner el cuerno porque luego pasa cada cosa, recordemos cómo alguien ya lo dijo, si tu pareja está por tirarse de la ventana al enterarse de tu engaño, recuérdale el muy baboso que le pusiste los cuernos y no alas jeje.

Tarde o temprano llega el momento de superar las rupturas, la verdad es que esta canción me sigue haciendo llorar cada vez que la escucho, comprendo enteramente el sentimiento de no haber sido suficiente o más bien, de no haber sido el destino del otro pero, tarde o temprano seguimos adelante y es cuando decimos "No te preocupes por mi".

Pero si de aferrarse se trata, "Quiero que me odies", que fuerza y que verdad encierra esta canción porque no me pueden negar que todos alguna vez hemos estado en esta situación en la que preferimos que nos odien a ser indiferentes a que ya no es y así sale toda nuestra fuerza y el despecho aún guardado.

Ja, de verdad me encantaría pero no es el caso, "Te doy un mes", que seguridad! y es que en ocasiones podemos estar tan seguros de que somos lo mejor para la contraparte y es cuando le damos "permiso" de compararnos con quien les de la gana pero regresarán... ojalá así fuese ahora; en esta canción cambia el tono del disco para ser algo más alegre acercándose a lo sarcástico si es que analizamos a detenimiento la letra y melodía jeje.

Como experiencia el disco nos regresa a la Edith de siempre, más madura, destacando que el disco más que de melodías (no porque sean malas pero, digamos que el estilo es la Edith de siempre), se trata de letras, palabras para expresar los diferentes estados por los que pasamos y las diferentes emociones que podemos sentir cuando "Amar no es suficiente". Si les ha gustado la trayectoria musical de Edith y la extrañaban interpretando nuevas composiciones hechas para ella, es una gran disco al igual que para esa separación que aún nos duele.


 "Que puedo hacer para olvidarte vida mía si tú en mi mente y en mi alma ahora estás,
la primavera el sol y las estrellas, todo lo bello del recuerdo viviré,
lo nuestro fue más blanco que la nieve, el beso aquel más dulce que la miel.
Palabras tristes, recuerdos que en mi vida... sólo en la mente tus recuerdos viviré.
Palabras tristes que en mi mente vivirán al pensar que me quisiste y hoy conmigo tú no estás."
Palabras tristes  - Xavier Santos Cortés.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Hombre

Pies grandes que son el cimiento del cuerpo, la base para cargar una escultura cuya perfección radica en su imperfección, dedos bien definidos con una terminación que pareciera esculpida a mano pero hecha en piedra con las imperfecciones que esta misma tiene, dan paso a dos troncos que comienzan en pantorrillas dignas de verse, querer tocar y quizás algo más para terminar formando piernas, unas piernas que muestran la fortaleza y seguridad que sólo se obtiene al haber caminado grandes distancias en este andar de la vida, algo de vello que las cubre y las hace varoniles, excitantes que incitan a recorrerlas como un niño pequeño que trepa un árbol para llegar a la cima.


Por encima de aquellas piernas formadas por el andar, la imagen sensual que combina lo redondo con lo cuadrado, unas nalgas bien formadas que se resisten a la fuerza de gravedad y que invitan a reposar en las mismas, a ser la almohada acompañante de sueños cargados de sensualidad, son las nalgas fuertes con la cantidad exacta de músculo que invitan a explorarlas una y otra vez, con cada dedo, con la palma de la mano, con la boca, con la lengua, con lo que quieras y todo esto para dar paso al canal de la espalda que dejando atrás esa parte tan erótica va recorriendo una espalda ancha y fuerte, fortaleza que la vida otorga y va ensanchando con el pasar de los años de forma natural, algunos vestigios de vello que lejos de ser desagradables terminan por dar ese toque que hace nacer una cantidad enorme de deseos profundos de verla frente a ti, esperando un abrazo que llega por detrás para probar justamente la fuerza que en ella hay.



Recorremos el abdomen, una planicie con sus imperfecciones, que no está completamente esculpida ni es totalmente dura, capaz de recibirte suavemente al decidir entregarte a la aventura de seguir subiendo hasta llegar al pecho, esa gran parte que se ha formado por el ejercicio y por el trabajo que día a día se hace, que sólo la edad podría diseñar con un embarnecimiento natural que esta otorga y que con  el vello que lo cubre, un poco cano, un poco recortado, de forma que reflejen fuerza, virilidad, seguridad, haciendo nuestros sentidos estallar al saborearlo y olerlo, tocarlo y darnos cuenta de las maravillas logradas con el pasar de los años y así llegar a un cuello con algunos lunares que nos exigen un beso. Antes de seguir subiendo descubrimos aquellos brazos capaces de llevarnos al borde de la locura por la fuerza contenida en los mismos y la sensualidad de aquella escultura, capaz de sujetarnos contra ese torso casi de forma violenta pero que se ablanda al llegar a las manos que demuestran bondad.


Y sólo al seguir subiendo descubrimos un gesto severo pero dulce que nos seduce para contemplarlo mientras descubrimos en sus ojos madurez, inteligencia y cultura, las experiencias adquiridas, el sentido del humor, el goce al sentirnos y, poco a poco perdemos la noción del tiempo, mientras perdemos el domino de nuestro cuerpo para lanzarnos a ese beso, unos labios fuertes mientras disfrutamos de su tacto, un tacto casi embriagante que nos envenena y nos hace explotar de la sensualidad emanada ante el encuentro de ambas fuerzas y al retirarnos nos queda la sensación de complicidad que solo un verdadero hombre puede dar.


El erotismo y sensualidad que se forman con el pasar de los años, un poco de cuidado, nada exagerado, ya que su perfección radica en su imperfección... hombre.


lunes, 7 de noviembre de 2011

Don´t kill the future by yourself!

Muchas veces creemos que el destino está en nuestra contra o simplemente que tenemos mala suerte, vaya, algunos incluso creen que todo es un complot en contra de ellos pero, ¿realmente quién está detrás de todo lo que nos sucede? Si bien a mi parecer resultaría demasiado complicado y presuntuoso tratar de establecer una proporción entre lo que influyen los factores externos y nosotros mismos en nuestra vida, creo que si sería mínimo un 50-50, claro que habría que considerar también que tanto nosotros influimos en el factor externo por lo que el mayor peso de lo que nos sucede recae en nosotros.

Hoy me he dado cuenta que muchas veces queremos un futuro y creemos que hacemos todo lo posible por lograrlo sin embargo, muchas veces nosotros mismos somos los que nos saboteamos y esto aplica para todos los aspectos de la vida del hombre, laboral, amistosa, familiar, de pareja, física, moral, etc.

La principal forma de sabotearnos es no creer en nosotros mismos y programarnos para la negatividad. La teoría de la programación neuro-lingüística ya lo ha explicado, si nosotros estamos abiertos a que venga lo positivo, enfocamos nuestra energía (al final el pensamiento es justamente energía ya que nosotros somos seres que funcionamos gracias a la misma) en pensamientos positivos, habremos dado un gran paso para la consecución de nuestros objetivos ya que nuestro actuar irá enfocado en un canal energético alto y equilibrado, atrayendo energía armónica que al entrar en sintonía con nuestras acciones, pensamientos y emociones nos facilitarán el llegar a la meta.

Es importante reflexionar sobre lo que realmente queremos y pensar la forma de conseguirlo, además un aspecto que pasamos por alto la gran mayoría de las veces son las acciones que nosotros mismos ponemos en práctica y que dificultan si es que no eliminan la posibilidad de llegar a aquella meta. Un ejercicio profundo de reflexión nos ayudará muchas veces a no ser nosotros mismos quienes nos pongamos el pie en nuestro andar por la vida y adicionalmente nos permitirá tener un poco más el control sobre los factores externos que afectan nuestros planes para poder incidir de forma que nos beneficien o digamos que estén más a nuestro favor.

Al final de todo, en el supuesto de que no logremos que nuestro deseo o meta se hagan realidad, al menos habremos disfrutado el camino y esto ya es ganancia, disfrutar el camino sin importar en donde quedemos (no por esto hay que rendirse ante las adversidades).

La lección que aprendí hoy, piensa antes de actuar y no pongas en riesgo eso que tanto esperas por un arranque o una estupidez que puede otorgar una satisfacción superflua y temporal en comparación con el encuentro de nuestro objetivo que nos hará sentir plenos y satisfechos con nosotros mismos, la vida y nuestro entorno.

So... 
  don´t kill the future by yourself!


martes, 1 de noviembre de 2011

Eleven anclas!

Estamos listos para navegar en el mar musical de Melanie C.



Recuerdo que hace unas semanas esperaba este disco ansiosamente sin embargo, cuando lo vi en iTunes y escuché los previews, no me atrajeron lo suficiente como para subirme al barco; hoy gracias a una recomendación me animé a comprarlo y la grata sorpresa: un gran encuentro.

Definitivamente con este disco Melanie C ha regresado a la escena musical con más fuerza y madurez que en sus trabajos anteriores, invitándonos a navegar por un mar de melodías maravillosas, llenas de fuerza acompañadas de letras con las que muy fácilmente nos podemos enganchar; en verdad como ella misma lo explicó, este sin dejar de ser un disco pop, es un dico con una gran mezcla de ritmos distintos y emociones muy variadas pero que en todo momento tienen una alta carga energética, una gran diversidad como las especies habitantes del mar.

Los invito a navegar conmigo para descubrir "The Sea":
En "The Sea" nos adentra al disco con sonidos ambientales siendo un preábulo a un viaje de gran fuerza y nos invita a dejar en el puerto todo aquello que no necesitemos en este viaje de la vida. El disco continúa con "Weak" con una melodía esperanzadora pero que líricamente nos situa en esos momentos en los que sabemos que todo estará bien pero en el fondo aún no estamos convencidos de esto. Las aguas tranquilas del mar comienzan un baile mientras suena "Think about it" invitándonos a navegar y no detenernos, al final sólo nos podemos arrepentir de lo que no hacemos. Y mientras continuamos adentrándonos llega ese momento en que la inmensidad del mar nos invita a reflexionar sobre el pasado y cuestionarnos sobre lo que podemos rescatar al recoger las piezas una a una con "One by one", ¿será que hay situaciones que regresan? A veces necesitamos partir y navegar para darnos cuenta de esto. A lo lejos vemos un puente que parece estar incendiándose pero no se quema, ¿podrá ser que hay puentes que siempre estarán en nuestra vida ya que nos llevan a situaciones o personas que deben seguir por siempre de una forma u otra en nuestra vida? yo así lo creo como en "Burn". Y este viaje va llegando a su final con gran fuerza en letra y música en "Enemy", mismas que los invito a sentir por ustedes mismos, por mi parte, yo quiero hacer las cosas bien así.

"If you have something to tell me
About how you feel inside
I hope it is love
If you have a single question
I want it to be this
"Can you feel the love?"
Tell me now
So I know

Why it makes you feel alive
Why it hurts to say goodbye
Why you'll never ever lose
What is meant to be with you
So let there be love
So let there be love
Sometimes you can live a whole life
In just a single day
Let the minutes flow
When you hear another heartbeat
Harmonizing yours, then you will know
It's the feeling of
Something more
An open door

It will make you feel alive
It will hurt to say goodbye
But you'll never ever lose
What is meant to be with you
So let there be love
So let there be love

Cause it's everything we need
It is like the air we breathe and I know
Nothing can replace it
It's always leaving traces

Let there be love
Let there be love
Let there be love
Everything that we need
Let there be love
Let there be love
Let there be love
Everything we need
I hope it is love
I hope it is love"
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...